PEIXOS OSSIS
Los osteíctios (Osteichthyes, del griego ósteon, “hueso”, e ichthus, “pez”) o peces óseos son vertebrados gnatóstomos que incluye a todos los peces dotados de esqueleto interno óseo, es decir, hecho principalmente de piezas calcificadas y muy pocas de cartílago. Junto con los condrictios (peces cartilaginosos), forman los dos grandes grupos que comprenden los animales llamados vulgarmente ‘peces’.Fuente Wikipedia
Ordre Anguilliformes
Més informació
Los anguiliformes (Anguilliformes) son un orden de peces teleósteos que incluye las anguilas, las morenas y los congrios. Tienen el cuerpo de forma alargada que semeja la de una serpiente, con especies tanto marinas como de río.
Su nombre procede del latín anguilla, que significa anguila. Aparecen por primera vez en el registro fósil durante el Cretácico Medio. Fuente Wikipedia
-
Congre
Conger conger
-
Serp de mar
Ophisurus serpens
-
Congre roig
Ariosoma balearicum
-
Morena
Muraena helena
Ordre Scorpaeniformes
Més informació
Los escorpeniformes (Scorpaeniformes) son un orden de actinopterigios, cercanamente relacionado y a veces incluido en el de los perciformes.
El nombre del orden viene del griego skorpaina, diminutivo de escorpión, dado por las prolongaciones espinosas que suelen poseer. Fuente Wikipedia
-
Lluerna
Trigloporus lastoviza
-
Captinyós
Scorpaena notata
-
Escórpora fosca
Scorpaena porcus
-
Cap-roig
Scorpaena scrofa
-
Scorpaena maderensis
Familia Blenniidae
Més informació
Los blénidos ('Blenniidae), en algunos lugares denominados borrachos, es una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes. Se distribuyen por los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, siendo raros en aguas de río o salobres.
La mayoría tienen menos de 15 cm de longitud, con el cuerpo sin escamas y con una cabeza chata sin punta. Los dientes se disponen en la mandíbula parecidos a un peine, fijos o móviles. Presentan algunas espinas en las aletas dorsal y anal. Normalmente los adultos no tienen vejiga natatoria, por lo que suelen estar pegados al fondo salvo que naden activamente.
Algunos son herbívoros, aunque la mayoría comen tanto algas como pequeños invertebrados. Algunos son peces limpiadores, comiendo los pequeños invertebrados que viven sobre otros peces.
Los machos atraen a las hembras para que depositen sus huevos en pequeños hoyos que excavan o dentro de conchas vacías de molusco, para después ser protegidos por el macho o por ambos miembros de la pareja. Fuente Wikipedia
-
Capsigrany
Parablennius gattorugine
-
Bavosa de roca
Parablennius sanguinolentus
-
Parablennius tentacularis
-
Bavosa de plomall
Parablennius pilicornis
-
rabosa de roca
Aidablennius sphynx
-
Parablennius zvonimiri
-
Parablennius rouxi
Familia Tripterygiidae
Més informació
La familia Tripterygiidae son una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes. Se pueden encontrar en aguas templadas y tropicales de casi todo el mundo.
La mayoría de las especies no superan los 6 cm de longitud. La forma del cuerpo es idéntica a la de los blénidos, difiriendo de estos en que tienen una aleta dorsal separada en tres partes, de ahí su nombre. Las aletas pélvicas tienen una espina y la larga aleta anal tiene dos espinas. Las aletas pectorales son muy alargadas y las extienden en forma de abanico.
Están fuertemente coloreados y muchas especies presentan dicromatismo sexual, con las hembras de colores más apagados que los machos y con estos últimos presentando una larga segunda aleta dorsal en algunas especies. Fuente Wikipedia
-
Tripterygion delaisi
-
Tripterygion tripteronotum
-
Tripterygion melanurum
Familia Sparidae
Més informació
Los espáridos (Sparidae) son una familia de peces perciformes. Tienen el cuerpo muy comprimido lateralmente, aleta dorsal con espinas, aleta caudal escotada y escamas ctenoides bien desarrolladas.
Son omnívoros y viven en el litoral, entre las piedras o prados de Posidonia.
Son hermafroditas con alternancia de sexo a lo largo de su vida, de forma que en unas especies son primero hembra y a los pocos años se convierten en machos y en otras especies de espáridos primero son machos y terminan como hembras. Fuente Wikipedia
-
Orada
Sparus aurata
-
Boga
Boops boops
-
Pagell
Pagellus erythrinus
-
Salpa
Sarpa salpa
-
Déntol
Dentex dentex
-
Mabre
Lithognathus mormyrus
-
Oblada
Oblada melanura
-
Esparrall
Diplodus annularis
-
Morruda
Diplodus puntazzo
-
Variada
Diplodus vulgaris
-
Gerret pàmfil
Spicara smaris
-
Càntera
Spondyliosoma cantharus
-
Xucla blanca
Spicara maena
-
Sarg imperial
Diplodus cervinus
-
Diplodus sargus
Familia Labridae
Més informació
Labridae o lábridos es una familia de peces marinos, la mayoría muy coloreados. La familia es grande y diversa, con cerca de 500 especies agrupadas en 60 géneros.
Tienen bocas protractiles, usualmente separadas las articulaciones de la mandíbula. La espina dorsal tiene de 8 a 21 espinas y de 6 a 21 rayos blandos.
Algunos Labridae son conocidos por la simbiosis con otros peces, que nadan juntos a ellos y les limpian de parásitos las bocas y cavidades.
Los lábridos son proterogínicos, todos los ejemplares nacen hembras, pero a medida que crecen las hembras dominantes se transforman gradualmente en machos, alterando también su colorido y aspecto físico. Si un macho muere, otra hembra experimentará la metamorfosis y le sustituirá.
Los lábridos se alimentan de pequeños crustáceos, moluscos y gusanos. Fuente Wikipedia
-
Donzella
Coris julis
-
Tamborer
Symphodus cinereus
-
Symphodus roissali
-
Symphodus tinca
-
Fadrí
Thalassoma pavo
-
Symphodus mediterraneus
-
Petarc
Symphodus rostratus
-
Tord negre
Labrus merula
-
Llambrega
Symphodus melanocercus
-
Tord verd
Labrus viridis
-
Tord flassader
Symphodus doderleini
-
Roqueret
Symphodus ocellatus
Familia Serranidae
Més informació
>Los Serranidae (serránidos) es una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes.
Gastronómicamente, algunos miembros de esta familia son considerados de extraordinaria calidad. Muchas especies de serránidos son de colores brillantes, muchos son capturados comercialmente para la alimentación.
Normalmente se encuentran en arrecifes de aguas tropicales y subtropicales a lo largo de las costas. Viven preferentemente junto a la orilla, donde se pescan con anzuelo o con arpón. Fuente Wikipedia
-
Serra
Serranus cabrilla
-
Vaca serrana
Serranus scriba
-
Mero
Epinephelus marginatus
-
Meró déntol
Epinephelus caninus
-
Epinephelus costae
-
Serrà de bou
Serranus hepatus
Orden Syngnathiformes
Més informació
Los singnatiformes (Syngnathiformes) son un orden de Actinopterygii —peces con espinas— que incluye a los peces pipa y a los caballitos de mar.
Estos peces tienen cuerpos elongados, angostos, con anillos óseos, y diminutas y tubulares bocas. Varios grupos viven entre algas marinas y nadan con el cuerpo alineado verticalmente, mezclándose con los vegetales. Fuente Wikipedia
-
Hippocampus hippocampus
-
Syngnathus acus
-
Syngnathus typhle
-
Hippocampus guttulatus
Orden Pleuronectiformes
Més informació
Los Pleuronectiformes o peces planos son un orden de peces al que pertenecen platijas, gallos y lenguados, con especies muy comunes y amplia distribución mundial, la mayoría marinos con unas pocas especies de agua dulce. Viven acostados sobre fondos arenosos.
Su nombre procede del griego: pleura (lado) + nektos (nadar), por la forma tan característica de nadar de lado. Fuente Wikipedia
-
Tacó
Bothus podas
-
Monochirus hispidus
-
Llenguado d'aleta negra
Synapturichthys kleinii
Familia Gobiidae
Més informació
Los góbidos (Gobiidae) son una familia de peces del orden Perciformes. La mayoría son marinos de aguas tropicales o subtropicales, que viven en aguas costeras poco profundas y alrededor de los arrecifes de coral, aunque algunas especies son catádromos que viven en aguas de ríos de islas oceánicas.
La mayoría son carnívoros que se camuflan imitando el color y aspecto del fondo marino para sorprender a sus presas, pequeños invertebrados marinos. Otros son herbívoros.
Existen especies de gobios que establecen curiosas relaciones de simbiosis con invertebrados crustáceos, conviviendo con ellos para defenderlos mientras que el crustáceo les proporciona cobijo y alimento.
Hay otras especies que son famosas por ser peces limpiadores, es decir, se alimentan retirando ectoparásitos de otros peces.
Los reproductores depositan sus huevos en nidos, que son defendidos por el macho. Fuente Wikipedia
-
Gobius cruentatus
-
Pomatoschistus bathi
-
Gobius geniporus
-
Gobius bucchichi
-
Gobius vittatus
-
Gobius xanthocephalus
Familia Carangidae
Més informació
Los Carangidae (carángidos) es una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes. La mayoría son especies tropicales o subtropicales.
El cuerpo es medianamente alargado y algo comprimido, con dos aletas dorsales y el pedúnculo caudal delgado. Como característico de los carángidos poseen dos espinas en la aleta anal. Es frecuente que las escamas a lo largo de la línea lateral se encuentren modificadas en espinas.
Son depredadores de gran velocidad, que no viven ocultos sino en aguas abiertas.
Su pesca es importante comercialmente. Fuente Wikipedia
-
Círvia
Seriola dumerili
-
Sorell de penya
Trachinotus ovatus
-
Sorell
Trachurus trachurus
Familia Trachinidae
Més informació
Los traquínidos (Trachinidae) son una familia de peces marinos adscrita al orden de los Perciformes.
La distribución de los traquínidos comprende el este del océano Atlántico, el mar Mediterráneo y el mar Negro. Son peces bentónicos que viven de día enterrados en el fango, de donde sólo asoman los ojos.
Tienen el cuerpo alargado, con la segunda aleta dorsal y aleta anal muy largas. Las aletas pélvicas se sitúan por delante de las aletas pectorales. Fuertes espinas cubriendo las agallas y en la primera aleta dorsal, todas ellas con glándulas venenosas. El tamaño máximo registrado de Trachinus araneus es de 45 cm. No tienen vejiga natatoria, por lo que deben nadar activamente para desplazarse.
Cazan al acecho, esperan enterrados a que pasen cerca sus presas, generalmente gambas o pequeños peces, y saltan sobre ellas. Fuente Wikipedia
-
Aranya blanca
Trachinus draco
-
Aranya de cap negre
Trachinus radiatus
Familia
Lophiidae
La característica más llamativa es la cabeza, extremadamente grande, ancha y aplastada.
Sobre la boca llevan una estructura movible en forma de caña de pescar, que ondean como una bandera simulando una pequeña presa.
Sobre la boca llevan una estructura movible en forma de caña de pescar, que ondean como una bandera simulando una pequeña presa.
Familia
Pomatomidae
La anjova, anchoa, anchova de banco o pez azul es la especie Pomatomus saltatrix, la única del género Pomatomus que a su vez es el único de la familia pomatómidos (latín Pomatomidae).
Familia
Moronidae
Los morónidos (Moronidae) son una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes. Se encuentran con cierta frecuencia cerca de la costa del océano Atlántico y del mar Mediterráneo.
Tienen el cuerpo medianamente alargado, algunas especies pueden superar ampliamente la longitud de un metro.
Tienen el cuerpo medianamente alargado, algunas especies pueden superar ampliamente la longitud de un metro.
Familia
Apogonidae
Los apogónidos (Apogonidae) son una familia de peces marinos incluida en el orden de los perciformes.
No suelen sobrepasar los 10 cm de longitud. Tienen dos aletas dorsales de la misma longitud, la primera más baja que la segunda. Una característica de esta familia es tener unos ojos muy grandes.
No suelen sobrepasar los 10 cm de longitud. Tienen dos aletas dorsales de la misma longitud, la primera más baja que la segunda. Una característica de esta familia es tener unos ojos muy grandes.
Familia
Pomacentridae
Los pomacéntridos (Pomacentridae) son una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes, comúnmente llamados peces damisela y peces payaso. Es característica en ellos su sedentarismo y fuerte territorialidad.
Familia
Sciaenidae
Los Sciaenidae (esciénidos) es una familia de peces comúnmente llamados corvinas. Está dentro del orden Perciformes.
Familia
Mullidae
Los Mullidae (múlidos), conocidos como salmonetes es una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes.
Se les reconoce por los dos largos barbillones que tienen bajo la boca.
Viven en el fondo, comúnmente en agrupaciones, donde excavan con la barbilla en la arena y piedras sueltas.
Se les reconoce por los dos largos barbillones que tienen bajo la boca.
Viven en el fondo, comúnmente en agrupaciones, donde excavan con la barbilla en la arena y piedras sueltas.
Familia
Uranoscopidae
Los uranoscópidos (Uranoscopidae) son una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes. Viven en aguas poco profundas, enterrados en la arena para cazar al acecho.
Son especies con veneno, con dos largas espinas venenosas situadas en el opérculo y sobre las aletas pectorales.
Son especies con veneno, con dos largas espinas venenosas situadas en el opérculo y sobre las aletas pectorales.
Familia
Sphyraenidae
Los apogónidos (Apogonidae) son una familia de peces marinos incluida en el orden de los perciformes.
No suelen sobrepasar los 10 cm de longitud. Tienen dos aletas dorsales de la misma longitud, la primera más baja que la segunda. Una característica de esta familia es tener unos ojos muy grandes.
No suelen sobrepasar los 10 cm de longitud. Tienen dos aletas dorsales de la misma longitud, la primera más baja que la segunda. Una característica de esta familia es tener unos ojos muy grandes.
Orden
Aulopiformes
Los Aulopiformes son un orden de peces marinos teleósteos, el único del superorden Cyclosquamata. Su nombre procede del griego aulopias, que significa tubería, por su forma.
Algunas especies son hermafroditas.
Algunas especies son hermafroditas.
Orden
Gadiformes
Los gadiformes o anacanthini son un orden de actinopterigios, entre los que se incluyen las merluzas, los bacalaos y otros similares. Su nombre procede del latín gadus, que significa bacalao.
Familia
Mugilidae
Las lisas (Mugilidae) son una familia de peces incluida en el orden Mugiliformes, con especies tanto de río como marinas, distribuidas por mares templados y tropicales, cercanas a la costa.
Viaja agrupada en cardúmenes y se alimenta de pequeñas algas, diatomeas y de detritos de los sedimentos del fondo.
Viaja agrupada en cardúmenes y se alimenta de pequeñas algas, diatomeas y de detritos de los sedimentos del fondo.
Orden
Tetraodontiformes
Los Tetraodontiformes son un orden de Actinopterygii, también llamados Plectognathi. A veces se clasifican como un suborden de los Perciformes.
Familia
Zeidae
Los peces de San Pedro son la familia Zeidae de peces marinos incluida en el orden Zeiformes, distribuidos por todos los océanos. Su nombre procede del griego Zeus, dios supremo en la mitología de la antigua Grecia.